Castañeda Nordmann & Bustamante
Abogados de empresas
Abogado especialista en Derecho Constitucional con experiencia en asesoramiento comercial empresario y litigios relacionados con Recursos Naturales, especialmente Petróleo, Gas Natural y Minería.
A lo largo de su carrera profesional se desempeñó como abogado en Buenos Aires formando parte de los prestigiosos estudios Brons & Salas y Abeledo Gotheil Abogados, y luego siendo abogado inhouse de diferentes empresas. De esta manera ha asesorado a inversores extranjeros y nacionales en sector de Recurso Naturales, Agroindustriales y de Retail en general y de petróleo y gas y minería en particular.
Cuenta con experiencia en asesoramiento legal empresario, cuestiones societarias, licitaciones, contratos y litigios. Además, ha negociado en representación de los empleadores ante Sindicatos y secretarias de estado del trabajo en diferentes provincias del país, contando con amplia experiencia en relaciones gubernamentales y con organizaciones no gubernamentales.
Ha realizado posgrados en la Universidad Católica Argentina (UCA), Universidad de Buenos Aires (UBA), Universidad Austral (Austral) y Universidad Católica de Salta (UCS).
En el desempeño de sus funciones de asesoramiento legal externo, interno o de litigios ha brindado servicios a empresas tales como: Petrolera Aconcagua Energía S.A., Profertil S.A., OIL M&S S.A., Petrolera Cerro Negro S.A., SERMA S.A., Shell CAPSA, High Luck Group Limited, Cuandoviajamos.com.ar, Servicios Vertua S.A., 3 Gal S.A.(energía eólica), Auchan S.A., Air Tractor Inc.(aeronáutico), Colorin S.A., Klaukol S.A. Dupont S.A., Toyota Argentina S.A., Aguas del Aconquija S.A., Reforestadora Nacional S.A. y empresas familiares.
IDIOMA:
ESPAÑOL escrito y oral, nivel: nativo
INGLES escrito y oral, nivel avanzado.
Cursos de Posgrado:
Especialización en Derecho Constitucional. Facultad de Derecho de la UCA. 2008 y 2009. Trabajo final: “El Federalismo, las Provincias y los Recursos Naturales”.
Diplomatura en “Gestión Integral Minera”. UCS. Instituto de Derecho Ambiental y de Sustentabilidad y la Facultad de Ciencias Juridicas. Marzo a Octubre 2020.
Diplomatura en “Gestión Minería”. Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral. Marzo a Diciembre de 2019.
Posgrado “Derecho del Petróleo y Gas Natural”. Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Abril 2011 a Diciembre 2011
Postgrado “Estructuras de Negocios – Cuestiones de Derecho Societario y Contractual” Facultad de Derecho de la Universidad Austral. Septiembre 2006 a Noviembre de 2006.
Curso de Postgrado “Derecho Empresario Económico”. Facultad de Derecho de la UCA. Mayo a Septiembre 2005.
Abogado especialista en Derecho Minero, Ambiental y Administrativo. Manejo de contratos y trámites mineros. Capacitado a través de Posgrados, especializaciones y diplomaturas en materia minera, ambiental y de derecho administrativo.
Estudios en Japón acerca de temas ambientales relacionados a la minería, y obtuvo la Membrecía del Gobernador Hashimoto como “Amigo de Osaka”.
Autor de más de 15 normas y proyectos normativos provinciales y nacionales relativos a la actividad minera (cierre de minas – monitoreos participativos – RSE en minería – Ley 8164 de obras por regalías, etc).
Intervención activa en el diferendo limítrofe con Catamarca.
Publicaciones mineras provinciales y nacionales en distintos medios.
Disertante en cursos, jornadas, conferencias y posgrados relacionados a la Minería.
Director General de Minería de Salta hasta marzo de 2020.
Representante por Salta ante la OFEMI (Organización Federal de los Estados mineros) en 2013-2015.
Convocado a ser Director de Asuntos Federales Mineros por Nación en los años 2017 y 2018.
Ternado por el Consejo de la Magistratura para el cargo de Juez de Minas de Salta.
Fundó el Instituto de Derecho Minero del Colegio de Abogados de Salta, y es su actual Director.
Actual profesor de la materia “Recursos Naturales” de la carrera de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Salta (UCASAL).
Abogado especialista en derecho público federal, provincial y municipal, en política y gestión ambiental y de los recursos naturales, así como régimen energético integral.
Posee amplia experiencia en diversos organismos públicos tanto nacionales como provinciales y municipales, asumiendo variadas funciones de responsabilidad y asesoramiento en materia constitucional y administrativa, tanto en finanzas públicas como presupuestarias, así también en materia ambiental y energética.
Desarrollo su experiencia profesional como asesor, entre otros lugares, en materia de finanzas públicas (Comisión de Presupuesto del Honorable Congreso de la Nación y la Dirección General de Relaciones Fiscales del GCBA), derecho público provincial y municipal (Gobierno de la Provincia de Entre Ríos y la Convención Constituyente de San Martin de los Andes, Provincia de Neuquén), derecho administrativo (Secretaria de Comercio Interior de la Nación, Secretaria General de la Provincia de Buenos Aires y Ministerio de Producción del GCBA), en regulación normativa (Secretaria de Actividades Portuarias de la Provincia de Buenos Aires) derecho y gestión ambiental (Agencia de Protección Ambiental del GCBA) y política y derecho de los recursos naturales (Fundación Civilidad). Como funcionario en derecho administrativo (Secretaria General de la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires), en auditoria gubernamental y plan de modernización administrativa (Obra Social de Buenos Aires del GCBA).
En su formación académica cuenta, principalmente, con:
En el ámbito de la docencia, actualmente realiza el “Curso de Formación Ejecutiva: “Gestión y Derecho Ambiental en el Municipio” dictado entre la Fundación Civilidad y Facultad de Derecho de la Universidad del Salvador. Asimismo, como Ayudante de Cátedra en la materia de “Derecho de los recursos naturales y protección del medio ambiente”. Universidad de Buenos Aires [2018–2019] y Profesor Adscripto de “Derecho Constitucional”
[2012–2016]